How motivacion can Save You Time, Stress, and Money.
How motivacion can Save You Time, Stress, and Money.
Blog Article
Con relación a la motivación existen otros aspectos que pudieran tenerse en cuenta, aunque pensamos que lo planteado abarca elementos importantes y que nos permiten una visión con amplitud suficiente para obtener buenos resultados en el ejercicio de la motivación.
Que el esfuerzo físico y mental que se realiza en el trabajo es tan all-natural como el gastado en el juego, en el reposo.
-Autoestima: la motivación nos ayuda a mejorar nuestras autoestima, además de que es esencial para tener una vida feliz en donde tengamos metas y podamos cumplirlas. De lo contrario, sin esta, se puede llegar a caer en acciones de riesgo como el consumo de sustancias.
Esta última fase, la del resultado final, es esa en la que la persona experimenta las consecuencias por la consecución del objetivo que había escogido alcanzar en etapas anteriores y hacia el cual había encaminado su conducta.
La fase ultimate del proceso motivacional consiste en la finalización al alcanzar el objetivo que el sujeto había elegido en la primera fase, es decir, que la secuencia de conductas llevadas a cabo del el sujeto durante el proceso motivacional concluye cuando se ha alcanzado el objetivo previsto.
La motivación extrínseca no se fundamenta en la satisfacción de realizar la cadena de acciones que compone aquello que estamos haciendo, sino en una recompensa que solo está relacionada con esta de manera indirecta, como si fuese un subproducto.
Otro principio de refuerzo es el refuerzo intermitente. Consiste en introducir y retirar el refuerzo. Es muy eficaz para bloquear comportamientos que preceden al impedir la recompensa mediante la pérdida de su valor.
El término “intención” en esta teoría acerca del proceso motivacional se refiere a un elemento que sirve para que el sujeto reciba retroalimentación sobre sus actos, de forma que pueda autorregular sus conductual en función de si necesita mayor o menor intensidad en sus actos o, si está siguiendo o no la dirección correcta para alcanzar sus objetivos iniciales. Por tanto, la intención es el variable motivacional más influyente sobre la conducta del sujeto.
La motivación intrínseca es el tipo de motivación más vinculado a una buena productividad, ya que allí donde se da el individuo no se limita a cumplir los mínimos necesarios para obtener la recompensa, sino que se involucra personalmente en lo que hace y decide poner en ello gran parte de su empeño.
It is usually important to understand that enthusiasm is mainly a general performance variable. That may be, the effects of improvements in inspiration will often be non permanent. An individual, extremely inspired to conduct a particular undertaking due click here to a motivational adjust, could afterwards display very little desire for that job due to further modify in commitment.
At last, motivation is usually also approached from a more philosophical route. That is, analyses of motivation are understood, at least partially, by analyzing the particular philosophical point of view espoused through the theorist. Such as, some motivational theorists conceive drive for being an aversive point out: one particular to get avoided. Sigmund Freud’s perspective of motivational processes could possibly be used in just this framework; his rivalry that blocked sexual energy can be displaced into satisfactory behaviours implies that accumulation of sexual energy (motivation) is aversive.
Las recompensas y castigos son impuestos por otros y las conductas se realizan para satisfacer las demandas externas.
La motivación es un proceso dinámico y complejo. Muchos factores influyen en la posibilidad de generar acciones para alcanzar metas. Es posible que en ocasiones las personas sientan que les falta impulso para llevar a cabo sus objetivos, y experimenten desmotivación.
Además, hay un estudio realizado sobre las redes sociales y su efecto “Thrust & Pull”. Una cosa que se menciona es que “el arrepentimiento y la insatisfacción corresponden a factores de empuje (force), porque ambos son factores negativos que obligan a los usuarios a abandonar su real proveedor de servicios".